BIENVENIDO AL SOPORTE
TÉCNICO ANF AC

Un certificado electrónico es un documento digital que permite la identificación del titular del certificado, el intercambio de información de manera segura, y la firma electrónica de datos, de tal forma que se pueda comprobar su integridad y procedencia.
Los certificados emitidos por ANF Autoridad de Certificación son certificados con la consideración de cualificados.Con un certificado electrónico emitido por ANF Autoridad de Certificación usted puede:
- Autenticarse en sedes electrónicas, acreditando fehacientemente y de forma segura su identidad a través de Internet.
- Realizar firmas electrónicas.
- Cifrar datos.
La firma electrónica es un conjunto de datos electrónicos que acompañan o que están asociados a un documento electrónico y cuyas funciones básicas son:
- Identificación del firmante, de manera inequívoca.
- Garantizar la integridad del documento firmado. Asegura que el documento firmado es exactamente el mismo que el original y que no ha sufrido alteración o manipulación.
- Garantizar el no repudio del documento firmado. Los datos que utiliza el firmante para realizar la firma son únicos y exclusivos y, por tanto, posteriormente, no puede decir que no ha firmado el documento.
La base legal de la Firma electrónica está recogida en el Reglamento (UE) No 910/2014 y en la Ley 59/2003 de Firma Electrónica.
El reconocimiento de cualificado indica que ANF AC es un Prestador de Servicios de Confianza que cumple con los requerimientos establecidos en el Reglamento (UE) No 910/2014 (Reglamento eIDAS),y ha superado la auditoria de conformidad realizada por un organismo de evaluación de conformidad (CAB) y ha sido acreditado por el Órgano Supervisor español, el Ministerio de Economía y Empresa (MINECO).
ANF AC figura en las listas de confianza (TSL) españolas y europea:
https://sedeaplicaciones.minetur.gob.es/Prestadores/ANF AC presta los siguientes servicios cualificados:
- Certificados cualificados de firma electrónica.
- Certificados cualificados de sello electrónico.
- Certificados cualificados para la autenticación de sitio web (SSL).
- Servicio de validación cualificado para firmas electrónicas calificadas.
- Servicio de validación cualificado para sellos electrónicos calificados.
No, y es muy importante que el solicitante sepa diferenciar entre los diferentes tipos de certificados existentes. No se deje confundir por términos comerciales que nada tienen que ver con la realidad legal y técnica de estos instrumentos. En la actualidad solo existe los siguientes tipos de certificados cualificados:
- Certificado cualificado de firma electrónica. Es un certificado expedido a una persona física que puede intervenir en su propio nombre o como representante legal de un tercero.
- Certificado cualificado de sello electrónico. Es un certificado expedido a una persona jurídica. Este tipo de certificado se emite para la creación de sellos electrónicos que son expedidos en sistemas automatizados de alta disponibilidad, permite autenticar documentos expedidos de forma desatendida.
- Certificado cualificado de servidor seguro. Es un certificado técnico solicitado por una persona jurídica en el cual se incluye una o varias direcciones DNS. El certificado de autenticación de sitio web se utiliza para identificar y garantizar una comunicación segura entre sistemas informáticos, permite establecer comunicaciones seguras SSL o TLS.
Para más información acerca de todas las modalidades de certificados cualificados. Pulse aquí
El PCSC emisor de este certificado tiene la obligación de disponer de servicios de validación de certificados. Vd. puede realizar consultas en línea a los respondedores OCSP.
ANF AC es uno de los pocos PCSC que está cualificado para la expedición de informes cualificados de validación de certificados, firmas y sellos electrónicos.
¡Por supuesto! Los certificados de ANF Autoridad de Certificación son interoperables y funcionales en cualquier Administración Pública de España y en toda la Unión Europea. ¿Has tenido algún problema? ¿No puedes acceder a alguna sede? Contacta con nosotros, nos pondremos en contacto con la Sede y quedará resuelto sin demora. ¡La Administración Pública es grande, y a veces es necesaria la participación de todos!
El PCSC, conocido internacionalmente como Autoridad de Certificación (AC o CA, Certification Authority), da fe de la veracidad de la información contenida en el certificado, que la firma electrónica se corresponde con su titular, que la calve pública contenida en el certificado se corresponde con la privada utilizada por el solicitante para firmarlo, y que el proceso de expedición se realizó cumpliendo las normas legales y DPC de la AC. Esta es la razón por la que los certificados están firmados, a su vez, por la Autoridad de Certificación.
Además, la AC es responsable de informar a los terceros que confían en estas firmas electrónicas, sobre el estado de vigencia de los certificados empleados, y facilitar instrumentos de validación de firma.
Los certificados electrónicos pueden entregarse y ser usados por su propietario en diferentes formatos.
- Formato Electrónico
- Formato software: “Distribución de Claves” mediante un archivo PFX. Lo conserva el usuario en su PC.
- Certificados Centralizados. Los certificados están alojados en servidor de ANF AC. Equipamiento de alta seguridad, solo el titular puede hacer uso de ellos y puede acceder desde cualquier lugar con acceso a internet.
- Formato Físico
- USB Criptográfico.
- Tarjetas Criptográficas
ANF AC es uno de los pocos PCSC que está cualificado para la expedición de informes cualificados de validación de certificados, firmas y sellos electrónicos.
ANF AC dispone de API, servidores de multivalidación y soluciones de escritorio para validar firmas electrónicas.